Mostrando entradas con la etiqueta Arbolado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arbolado. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de febrero de 2011

Flor de almendro





Parece una flor delicada, de aspecto frágil. Su color rosado, sus pequeños pétalos… sin embargo no la subestimeis, porque es una de las flores más vigorosas y fuertes, pues aparece en la estación más rigurosa, en la más insegura, pues todavía quedan por venir días de frío y escarcha.
Apenas los días se alargan, comienza hacer buen tiempo y aparecen las mañanas soleadas cuando los almendros como un milagro de optimismo se cubren de preciosas flores. El despertar de la naturaleza dormida, pronto estará aqui la primavera.

Fotos: LFF

lunes, 7 de febrero de 2011

Esculturas de invierno

Liquidambar styraciflua

Carpinus betulus "Fastigiata"

Acer palmatum "Sango Kaku"

Mucha gente opina que los árboles de hoja caduca no tienen ningún encanto en invierno, que están feos y el jardín queda desnudo sin árboles que tengan hojas.
Y yo sólo les encuentro ventajas... por ejemplo nos regalan una sombra estupenda en los días calurosos de verano y nos dejan disfrutar de ese maravilloso sol de invierno, nos dan color en otoño y nos hacen alfombras de hojas, pero sin duda alguna la característica más especial, es que nos permiten descubrir una arquitectura vegetal que de otro modo no podríamos admirar, en otras ocasiones lo que destaca es el colorido de las ramas como en el Acer palmatum "Sango Kaku". De esta forma podemos tener en el jardín una escultura digna de las mejores galerias de arte. Si pudiera elegir me quedaria con la Lagerstroemia indica arbustiva de la foto, cada rama esta en perfecta sintonía con las demás, se retuercen de manera que ninguna se toca... ese tronco que se fisura... me encanta.
Decir que sin una poda perfecta, que respeta la estructura de cada especie no se podrían conseguir algunos de estos ejemplares tan bonitos.


Lagerstroemia indica arbustiva

Las imágenes están tomadas en un magnífico vivero de Pistoia (Italia), Innocenti & Mangoni Piante S.S.A., en otro post os enseñaré con que mimo y profesionalidad tratan a las plantas.





viernes, 4 de febrero de 2011

Mimosas

Acacia dealbata

Es curioso ver como en pleno invierno hay árboles que se atreven a florecer, es el caso de las mimosas. Realmente son  acacias y entre las muchas especies que se cultivan destaca la Acacia dealbata, de origen Australiano, pero existen muchas más A. farnesiana, A. retiniodes, A. cultriformis, A. cyanophylla, etc…
En ese mes la Acacia dealbata nos regala  unos enormes  racimos de color amarillo azufre que además tienen un ligero aroma, este árbol perenne, pertenece a la familia de las Leguminosas, en su lugar de origen  puede llegar a los 30 metros de altura. Sus hojas bipinnadas compuestas y brotes están cubiertos por una pelusilla de color plateada.
Aquí en Valencia funcionan muy bien pero conforme nos vamos hacia el interior pueden ser tocadas por el frío y deben protegerse en invierno. Las acacias no necesitan excesivos cuidados, riegos más abundantes en verano y abonarla con un abono nitrogenado después de la floración, sobre todo si se han recogido sus ramas en flor, ya que la planta ha realizado un gran esfuerzo y necesita recuperarse.
Si os apetece disfrutar de esta maravillosa planta en esta época, en muchas floristerías venden ramos de mimosa, perfectos para decorar un rincón de la casa. Con paciencia y dejándola cada vez con menos agua, se pueden  mantener mucho tiempo, hasta convertirlas en ramos de flor seca.